Yury
Weky Silva: Que no  palidezca la solidaridad entre los pueblos 
Los
ataques del imperialismo están orientados a la división, a separar
y fragmentar el espíritu libertario de los pueblos. Sus constantes
intervenciones han  creado desolación y muerte  cuando han
se han efectuado por la vía militar (Irak Afganistán, Libia,
Siria)   o en su defecto por el camino  económico
como el caso de Grecia y los bloqueos (caso Cuba) o las llamadas
sanciones como es el caos Irán y la misma Rusia.
En
consecuencia  los y las revolucionarias están emplazados a
organizarse, cohesionar las  voluntades en una sola dirección:
la unión, la solidaridad internacional.  Ante las
provocaciones, injerencias, ataques, bloqueos, sanciones cuyo
objetivo es dominar, evitar la emancipación de las naciones y
mantener su control hegemónico no hay otra arma que el ejercicio de
la solidaridad internacional, profundizar el apoyo mutuo, mantenerse
vigilantes para la  denuncia y la manifestación popular como
instrumento de combate.
La
debilidad de la solidaridad ocasionaría que las embestidas- del
desbastador poder supranacional del imperialismo norteño-sean más
efectivas y significativas  en función del llamado orden
mundial, que entre otras cosas se plantea el exterminio de buena
parte de la población del planeta, el dominio de los hidrocarburos
y  los yacimientos acuíferos, el desarrollo sistemático 
uso cada vez más sofisticado de armas para la destrucción  y
la dominación.
En
tanto estamos -a escala mundial- ante un aumento de mortalidad por
contaminación, un desorden climático con su expresión en el
calentamiento global,  fracturas tectónicas, el deshielo del
ártico, el fenómeno El niño, la abundancia de desechos sólidos,
las guerritas intestinas en los distintos países por espacios de
poder, las  pestes cada vez más endémicas, virales y algunas
veces mortales  como el ébola[2], chikungunya[3], zika [4] y la
 amenaza de un exterminio nuclear de  la especie. Por todo
ello que no empalidezca la solidaridad entre los pueblos.
Yury
Weky Silva, profesora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario